martes, 23 de febrero de 2010







Linux es uno de los tantos flavors de Unix. Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.





LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, llamado Linux Trovarles empezó, -como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras líneas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX.
Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querían mas.
Linux nunca anuncio la versión 0.01 de Linux (agosto 1991), esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.






Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows.
Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes encontrar muy fácilmente en internet.
Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux.
Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post)
Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.
La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades de Distribuciones de Linux.
Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.





El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows .
No es muy comun su uso en Compañias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos.
A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.
Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial.
Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.
En mi Opinion Linux es un Sistemaa Operativo Increible pero las cosas no me cuadran por completo: La poca compatibilidad, lo poco comun que es, son aspectos que me hacen pensarlo 2 veces si mudarme a el, mientras tanto me quedo en Mi Windows que a pesar de todo tambien tiene sus grandes Problemitas.





(:

jueves, 18 de febrero de 2010





QUE ES UNA RED ?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.
Una red de comunicaciones es un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos (no jerárquica -master/slave-). Normalmente se trata de transmitir datos, audio y vídeo por ondas electromagnéticas a través de diversos medios (aire, vacío, cable de cobre, cable de fibra óptica, etc.).


ANTECEDENTES

En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistian en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la informacion por sus distintas posiciones. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron sustituidas por el telégrafo. Cada torre, evidentemente, debia de estar a distancia visual de las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino. Un sistema similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la novela Pavana, de Keith Roberts, una ucronía en la cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada Invencible.

Pero la verdadera historia de la red comienza en los 60 con el establecimiento de las redes de conmutación de paquetes. Conmutación de paquetes es un método de fragmentar mensajes en partes llamadas paquetes, encaminarlos hacia su destino, y ensamblarlos una vez llegados allí.
Durante los años 60 las necesidades de teleproceso dieron un enfoque de redes privadas compuesto de líneas ( leased lines ) y concentradores locales o remotos que usan una topología de estrella.
La primera red experimental de conmutación de paquetes se usó en el Reino Unido, en los National Physics Laboratories; otro experimento similar lo llevó a cabo en Francia la Societè Internationale de Telecommunications Aeronautiques. Hasta el año 69 esta tecnología no llego a los USA, donde comenzó a utilizarla el ARPA, o agencia de proyectos avanzados de investigación para la defensa.

CLACIFICASION DE LAS REDES

-Por alcance:
Red de área personal (PAN)
Red de área local (LAN)
Red de área de campus (CAN)
Red de área metropolitana (MAN)
Red de área amplia (WAN)
Red de área simple (SPL)
Red de área de almacenamiento (SAN)

-Por método de la conexión:
Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables.
Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.
Por relación funcional:
Cliente-servidor
Igual-a-Igual (p2p)
-Por su pertenencia
redes públicas
redes privadas
-Por su tecnología de conmutación
redes de conmutación de mensajes
redes de conmutación de circuitos
redes de conmutación de paquetes
redes de conmutación de celdas
-Por su aplicación
académicas
bancarias
militares


AQUITECTURA DE LAS REDES

-Por Topología de red:
Red en bus
Red en estrella
Red en anillo (o doble anillo)
Red en malla (o totalmente conexa)
Red en árbol
Red mixta (cualquier combinación de las anteriores)

-Por la direccionalidad de los datos (tipos de transmisión)
Simplex (unidireccionales): un Equipo Terminal de Datos transmite y otro recibe. (p. ej. streaming)
Half-Duplex (bidireccionales): sólo un equipo transmite a la vez. También se llama Semi-Duplex (p. ej. una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando) porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento).
Full-Duplex (bidireccionales): ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma información. (p. ej. videoconferencia).


(:

viernes, 5 de febrero de 2010




QUE ES UNA RED?
Es Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.

SOFTWARE:
El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente.

HARDWARE:
El hardware de red está formado por los componentes materiales que unen las computadoras. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (típicamente cables estándar o de fibra óptica, aunque también hay redes sin cables que realizan la transmisión por infrarrojos o por radiofrecuencias) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores, recibir paquetes desde el software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otras computadoras. La información se transfiere en forma de dígitos binarios, o bits (unos y ceros), que pueden ser procesados por los circuitos electrónicos de los ordenadores.

EJEMPLOS DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED:

*.- Sistema operativo de red AppleTalk

*.-Redes UNIX

*.-Servicios virtuales de red integrados Banyan (Vines)





(: